Nuestro tema de hoy es bastante interesante hablaremos de donde provienen los delfines que poseen ese característico color rosado y que está en peligro de extinción.
Conoce cómo es la langosta en medio de su hábitat, entrando al enlace.
Aprende de donde provienen los delfines rosados
Particularidades del delfín rosado del amazonas
De las 5 variedades de delfines que residen en los ríos, el más notorio es el rosado asimismo distinguido como
Boutu o delfín del río Amazonas, convenientemente porque vive en el río Amazonas.
El nombre que los científicos le dieron a estos espectaculares delfines rosados del Amazonas es Inia geoffrensis
y los mismos corresponden a la Inea especie, que es una porción de la familia Platanistoidea que está completada
por las 5 especies de delfines que viven en los ríos.
Los delfines rosados no son equipares a los delfines que se observan en el océano,
pues estos poseen adaptabilidades específicas para su ambiente. Particularmente,
los delfines de río quedan remotamente conectados con los delfines del mar ya que
se corresponden a familias distintas.
Los delfines que habitan en el Océano, forman parte de la familia Delphinidae,
entre tanto que los delfines de río atañen a la familia Platanistoidea.
Entre las variedades que hay entre los de río, se encuentran los delfines rosados del Amazonas que son reconocidos
como los más inteligentes y sagaces y con una excelente facultad cerebral que está un 40% por encima que la de los
seres humanos.
HÁBITAT: EL RÍO AMAZONAS
Estos fabulosos delfines habitan en el río Amazonas, pero además se consiguen hallar en las cuencas del Río
Orinoco en Venezuela y en la parte superior del río Madeira.
Y de allí aprendemos de donde provienen los delfines rosados, del Amazonas.
Conoce cuál es la descripción de la ballena azul y sus otras característica entrando al enlace.
Sin embargo aunque son principalmente rosados se logran localizar en diferentes
tonos en su piel como son el gris en una tonalidad más clara, el rosa e incluso
marrón.
Conforman la más grande cantidad de delfines de río que prevalece ya que las
otras cuatro variedades son funcionalmente exánimes o están en vía de extinción.
Es por ello que de donde provienen los delfines, del Amazonas, son muy cuidados
y tratan de preservarlos, para que no se extingan como sus otros familiares.
Conoce los animales acuáticos salvajes y peligrosos, ingresando al enlace.
ESPECIE EN PELIGRO
Estos delfines de río existen entre las variedades con un mayor peligro de entre todos los cetáceos que habitan
en el mundo.
Los delfines rosados fueron catalogados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como
especie que permanece desafiada, insegura y últimamente han sido clasificados como variedad que se encuentra
en peligro de extinción.
Estas hermosas especies son bastante amistosas y sociables, especialmente con el hombre a quien no temen acercarse,
han existido por varios siglos en el Amazonas y en sus ríos afluentes, pero la devastación apresurada de la cuenca del
Amazonas los ha llevado a estar en la lista de animales en peligro en distintas oportunidades.
La acentuación en los grados de contaminación de mercurio ha producido y
desarrollado el número de animales que mueren en la población de los delfines
rosados, fundamentalmente junto a las minas de oro en el cual el
mercurio se maneja como parte del desarrollo de la separación de oro.
El incremento del comercio en el río Amazonas intimida asimismo a estas
especímenes puesto a que son muy fisgones de por sí y en oportunidades se
aproximan a las embarcaciones, donde son expeditamente perjudicados por las hélices.
Conjuntamente, el ruido que producen los aparatos, motores y la toda la contaminación acústica que es producida
por los mismos, se piensa que causa una manifestación inaudita en sus métodos de navegación, produciendo de
esta manera la muerte de un sinnúmero de delfines rosados.
Alimentación de los delfines rosados
Los mismos comen cangrejos, pez gato, peces pequeños de río y algunas tortugas pequeñas.
Puesto que los cangrejos y las tortugas transitan casi todo el tiempo en la parte inferior de este río, los delfines
rosados se conservan buceando echando un vistazo hacia el fondo a ver si encuentran su alimento.
Tienen una peculiaridad que les aprovecha para cazar en aguas que no son muy profundas y en las planicies
inundadas. Hablamos de sus vértebras cervicales, ya que las mismas no se hallan fusionadas, esto les consiente
menear la cabeza hasta 180 grados.
El amazonas que es de donde provienen los delfines, es un río enorme que
les proporciona alimento, pero la acción indiscriminada del hombre en la
obtención del oro, los está poniendo en peligro.
Aprende cuáles son las importantes características de la foca, accediendo al enlace.
Los delfines al disponerse a cazar los peces para alimentarse usan unas técnicas
como el pastoreo, donde ellos se acomodan alrededor de un conjunto de peces
para reunirlos, de esta manera consiguen alternarse para comer. Este manera es pródigamente manejado
por sus primos que viven en el océano.
Morfología del delfín rosado
Los delfines rosados frecuentan ser de color rosa o de un gris claro o marrón, aunque no existen experimentos
irrebatibles de el motivo por la cual estos delfines son de color rosado. Es posible que sea por una adaptación a
la existencia en el río o simplemente por la existencia de capilares cercanos de la zona de la piel, que les suministra
ese color tan peculiar.
Obtienen el color rosado cuando quedan estimulados o prendidos, que sería un equivalente a lo que nos pasa a
los seres humanos cuando nos ruborizamos.
Consiguen medir entre 6 y 8 pies de longitud y llegar a tener un peso entre 185 y 355 libras cuando están plenamente
desarrollados.
Los delfines de río son más chicos que los delfines que viven en el océano, pero poseen el hocico más prolongado,
que es un ajuste fruto de la perfeccionamiento que ellos precisan para hallar alimentos en el fondo de río.
Igualmente tienden a poseer los dientes más afilados que los delfines de mar.
Ahora que sabes de donde provienen los delfines con el característico color rosa, puedes si vas por esos lugares
acercarte para conocerlos.