Los Boquerones en Adobo, son una clase de receta popular en la cual se llegan a preparar los lomos de los boquerones en una especie de pasta de adobo que es realizada con ajo, orégano, comino, pimentón y otros ingredientes, y por esta misma son rebozados los lomos del pescado, luego son pasados por aceite hasta quedar dorados, y listo ya se tiene una buena receta de Boquerones en Adobo.
En el siguiente artículo conoceremos cómo preparar unos excelentes boquerones en adobo y también lo más importante de cómo deben de ser limpiados antes de ser consumidos.
Indice De Contenido
Boquerones en Adobo
Este plato, que consiste en los Boquerones en Adobo, se encuentra cocinado con una base de Pescados y de mariscos y es una receta que pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se tiende a consumir, principalmente, durante todo el año, y se suele servir a los comensales como entrada.
Los Boquerones en Adobo consisten en un plato muy tradicional de los bares de tapas andaluces. Se trata de un plato que es muy sencillo de llegar a preparar y es una receta que puede sacar a más de uno de un buen apuro.
El Boquerón
El Boquerón científicamente denominado Engraulis Encrasicolus, es un pescado azul que posee un tamaño en su fase de adulto de unos 15 a 20 cm de largo, con un elevado valor comercial, y que tiende a ser capturado fundamentalmente para la alimentación humana. Se le es llamado anchoa cuando se encuentra procesado en una especie de salazón en aceite de oliva. Las anchoas son una clase de semiconserva.
Este tipo de pescado tiende a presentar una clase de hocico que suele ser puntiagudo, un maxilar inferior que es de tamaño corto, la barbilla y también el contorno facial suelen ser suaves, que por lo general llegan a alcanzar prácticamente la parte frontal del preopérculo branquial y que lo llega a utilizar para de esa manera poder defenderse en el caso de que allá una amenaza de algún tipo de depredador, tal como por ejemplo de las:
- Lubinas
- Mújeles
El extremo de la mandíbula inferior es la que llega casi hasta la base de las narinas. Los opérculos branquiales se tienden a proyectar sobre las epibranquias. La pseudobranquia suele ser algo mayor que el ojo y alcanza la zona interior del opérculo branquial. Este pez presenta igualmente, una especie de franja de color plateada sobre la línea lateral, que llega a desaparecer con la edad.
Gastronomía de los Boquerones
El boquerón tiende a ser muy apreciado en la gastronomía o cocina de los países pertenecientes de la cuenca mediterránea por el tipo de sabor y la suave textura de sus lomos.
En las zonas de España se suelen consumir principalmente de unas 3 formas distintas que son:
- Fritos en Aceite de Oliva (Esto es que son previamente rebozados en harina de trigo).
- Macerados en Vinagre, con sal, ajo, perejil y aceite de oliva.
- Como una Semiconserva en Aceite de Oliva, los cuales son previamente desecadas en salazón.
En las áreas de Italia también suelen ser muy común, especialmente como uno de los ingredientes de las pizzas y de algunas salsas para las pastas como lo es la putanesca.
Las preparaciones de los Boquerones en Semiconserva y los Boquerones en Vinagre, tienden a ser potencialmente peligrosos para la salud de las personas, por la posible presencia del parásito llamado anisakis, que no se llega a eliminar con el desecado del salazón ni tampoco con el marinado en el vinagre.
Para poder destruir este tipo de parásito y gran su efecto pernicioso, denominado la anisakiasis, tan solo basta con llegar a congelar los lomos del boquerón antes o después de su preparación por más o menos un lapso de tiempo de unas 24 a 48 horas y a una temperatura de unos -20 °C o inferior, este procedimiento es obligatorio en las zonas de España desde el mes de diciembre del año 2006.
¿Cómo se prepara un Boquerón?
Lo primero que se debe de hacer antes de preparar los boquerones en adobo es llegar a limpiarlos, retirando todas las vísceras y las espinas con mucho cuidado para que de esa manera no se separen los lomos. Una vez limpios, se van a introducir en agua con hielo para poder desangrarlos. Este proceso se realiza si os boquerones son comprados sin estar ya preparados.
Después en un mortero, se va a machacar un poco de ajo y de orégano con una pizca de sal gruesa. Una vez que ya se hayas conseguido una clase de pasta, se le agrega un poco de pimentón, también se le incorpora vinagre y agua. Se escurren los boquerones y se extienden en una bandeja. Es ahora cuando se le vierte sobre éstos el adobo, se tapa con el film transparente y se va a deja reposar en el frigorífico durante un mínimo de unas 2 horas.
Ya después de transcurrido este lapso de tiempo de reposo, van a ser pasados por harina y se pueden ya freír en abundante aceite caliente. Una vez que se encuentren dorados, son escurridos y depositados sobre el papel absorbente para de esa manera poder eliminar el exceso de aceite.
Receta de Boquerones en Adobo
Ahora ya que sabemos que son los boquerones y han visto más o menos como se deben de preparar los boquerones en adobo, pues en este momento si les han quedado las ganas de comerte un buen pescadito frito aquí os pongo una de las recetas de los Boquerones en Adobo para que la preparen en casa para los más pequeños de la familia o los amigos.
Antes que nada como se menciona anteriormente lo primero que se debe de hacer es saber como limpiar los boquerones antes de la preparación ya que si son adquiridos en las pescaderías tal cual como son agarrados del mar deben de ser limpiados y desangrados para que obtengamos un pescado limpio y fresco. Si no saben como se deben de limpiar pues en las parte anterior de este artículo es detallado paso a paso como hacer el procedimiento de limpieza de los mismos o puedes seguir leyendo a prenderlo en la receta.
Ingredientes para los Boquerones en Adobo
- 600 gr de Boquerones
- 4 Dientes de Ajo
- 1 Pizca de Sal
- 1 Cucharadita de Orégano
- La Punta de la Cucharadita de Anís
- ½ Cucharadita de Cominos en Grano
- 1 Cucharadita de Pimentón Dulce
- Vinagre
- Harina
- Aceite de Oliva
Elaboración de los Boquerones en Adobo
Lo primero que se hace antes de cocinar los boquerones es la limpieza de los mismos ya que hay que quitarles las vísceras y espinas. El proceso de limpieza de los boquerones es algo de trabajo pues el mismo consiste de la siguiente manera:
Se van a limpiar todos los boquerones quitandole la cabeza, las tripas y si también lo desea la espina central y se van a reservar. También si tiene a un buen pescadero de confianza puede pedirle que haga todo el proceso de limpieza por usted.
Ahora lo que haremos en poner en el mortero todos los ajos pelados, la sal, los cominos, el orégano, el anís y también el pimentón por lo que después procedemos a machacarlo todo, para crear una especie de pasta. Luego le agregamos un poco el vinagre.
Una vez que ya tengamos nuestra pasta de adobo le añadimos todos los boquerones que ya debemos de tener arreglados, los cuales deben se encontrase cubiertos completamente por el adobo. Ahora Lo guardamos en el refrigerador o frigorífico, esto es mucho mejor hacerlo el día de antes, es decir que los puede hacer por la noche y prepararlos al día siguiente. Luego se secan del mismo, se escurren y se procede a enharinamos muy bien, puede usar la harina normal o harinas especiales para freír pescado.
Una vez ya completado el proceso de la harina se va a freír en abundante aceite de oliva que se encuentre bien caliente. Cuando ya los vea que están bien dorados se sacan, se ponen sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite y listo ya puede servir unos buenos boquerones en adobo.
Información Nutricional
Los boquerones son una clase de pescados azules de intenso sabor, los cuales son ricos en grasas poliinsaturadas que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Grandes estudios revelan que las personas que llegan a consumir habitualmente este tipo de pescados que también son ricos en ácidos omega 3 sufren menos afecciones cardíacas que las que no, ya que los mismos disminuyen los niveles de colesterol. Además, el pescado azul tiende a aportar vitamina D, la cual es necesaria para la absorción del calcio en el organismo.
La técnica culinaria que se tiende a utilizar o que es empleada para cocinar estos boquerones adobados ha sido la fritura, lo cual suele provocar que el valor calórico del plato se eleve un poco de manera considerable. Por lo que si se va a consumir este tipo de pescado en esta modalidad se debe de hacer con moderación. Ahora vamos a ver cuales son los valores nutricionales que se obtienen por el consumo de los boquerones en adobo.
Vitaminas
Vitamina A: 28,71 microgramos
Vitamina B1: 0,05 miligramos
Vitamina B2: 0,21 miligramos
Vitamina B3: 6,84 miligramos
Vitamina B6: 0,01 miligramos
Vitamina B12: 1,66 microgramos
Vitamina C: 0,00 miligramos
Vitamina D: 6,3 microgramos
Vitamina E: 0,02 miligramos
Minerales
Calcio: 26,79 miligramos
Hierro: 0,93 miligramos
Potasio: 0,0 miligramos
Magnesio: 26,6 miligramos
Sodio: 0,0 miligramos
Fósforo: 0,0 miligramos
Ioduros: 18,5 microgramos
Selenio: 0,0 microgramos
Zinc: 0,43 miligramos
Grasas
Grasa (Lípidos totales): 6 gramos
MUFA: 0,81 gramos
PUFA: 2,3 gramos
Saturados: 2,3 gramos
Colesterol: 69 miligramos
Total de contenido
Calorías: 128 kcal
Grasas totales: 6,3 gramos
Colesterol: 69 miligramos
Fibra: 0 gramos
Potasio: 331 miligramos
Hidratos de carbono: 0 gramos
Proteínas: 17,6 gramos
Estas medidas es cada 100 gramos de la receta.