Tortuga más grande del mundo: Conoce cuál es y mucho más

Ecuador es el país que alberga a la tortuga más grande del mundo, específicamente en las islas galápagos, y por esta razón, así se le conoce comúnmente a la Chelenoidid nigra, o tortuga gigante de los galápagos.

Son pocas las personas que han tenido la fortuna de contemplar de cerca a este inmenso animal; son diez especies que conforman el complejo chelonoidis, y habitan en siete de las oceánicas islas galápagos; el cual es un archipiélago volcánico que se encuentra situado a mil kilómetros de las costas sudamericanas de Ecuador.

Indice De Contenido [Ocultar]

  • 1 Características de la tortuga más grande del mundo
    • 1.1 Caparazón con forma de domo
    • 1.2 Caparazón con forma de silla
    • 1.3 Caparazón intermedio
  • 2 Reproducción de la tortuga más grande del mundo
    • 2.1 Crías de la tortuga más grande del mundo

Características de la tortuga más grande del mundo

En este género, está la tortuga más grande del mundo, porque alcanzan un increíble peso de más de cuatrocientos cincuenta kilogramos, y una envergadura de más de dos metros; además de ello, son de los vertebrados más longevos, con una esperanza de vida en su hábitat natural, de más de cien años, mientras que en cautiverio, pueden vivir hasta ciento setenta años de vida.

La variabilidad de las características morfológicas de los integrantes del conjunto de esta tortuga se hace patente en especial en sus grandes caparazones óseos, los que han evolucionado, y  se fueron adaptando de acuerdo al ambiente de cada isla; y por lo que se conocen tres tipos de ellos:

Caparazón con forma de domo

Este es el más característico entre las tortugas que habitan en las tierras altas y ambientes húmedos como la isla santa cruz, o la isla Isabela, ya que les permite desplazarse en la vegetación sin que las ramas de la vegetación le estorben o atrapen.

Esta tortuga más grande del mundo se diferencian de las otras porque su caparazón es más grande, pero su cuello es más corto.

Caparazón con forma de silla

Esta tortuga con caparazón de silla de montar pertenece a las tierras bajas y desérticas en donde habita, con poca vegetación; este tipo de caparazón posee una elevación en la parte frontal, que le permite a la tortuga estirar el cuello mucho más que el resto de las tortugas, y así alimentarse de las hojas altas de lo arbustos, y de las pencas de los cactus. Su caparazón es más pequeño, pero al igual que la tortuga mata mata, tiene el cuello más largo.

Caparazón intermedio

Este tercer tipo de caparazón, tiene las características intermedias de los dos anteriores.

Conoce más sobre las islas galápagos y sus tortugas en este video.

El caparazón por lo general es de color marrón o gris opaco, con placas que se funden con los nervios en una estructura protectora rígida que se integra al esqueleto. Debido al lento movimiento de estos animales, suelen crecer líquenes en sus caparazones.

Al igual que las tortugas de agua, estas tiene un patrón característico en sus conchas, a lo largo de toda su vida,  aunque las bandas de crecimiento anual no les sirven para determinar la edad, ya que las capas externas del caparazón suelen desgastarse con el tiempo. Las tortugas pueden introducir su cabeza, cuellos y miembros delanteros en su concha, para su protección.

Las patas de la tortuga más grande del mundo son grandes y gruesas, y su piel es seca con escamas duras, las delanteras cuentan con cinco garras, mientras que las traseras solo tienen cuatro cada una. Los machos tienen colas más largas, y plastrones cóncavos más cortos en el borde trasero, para facilitar el apareamiento.

Reproducción de la tortuga más grande del mundo

El apareamiento sucede en cualquier época del años, sin embargo tiene picos estacionales entre los meses de febrero y junio, en las tierras altas húmedas, durante el período de lluvia.

Una vez que los machos maduros están en la temporada de apareamiento, se enfrentan en una exhibición o ritual de cortejo; en donde levantan sus piernas y estiran sus cuellos con sus bocas completamente abiertas. 

Al igual que la tortuga caiman, se atacan propinándose mordiscos en la cabeza; pero con frecuencia, son las tortugas de cuello más corto las que retroceden para cederle el derecho de apareamiento a la otra. El preludio puede ser muy violento, ya que el macho empuja con fuerza el caparazón de la hembra con el suyo, lo que le produce heridas en las patas traseras, ya que le cuesta un poco mantener el equilibrio, cuando está en una posición inclinada.

Durante el apareamiento, el macho vocaliza con fuertes fuelles y gruñidos roncos, que algunos científicos definen como gemidos rítmicos, y son de las pocas vocalizaciones que emite la tortuga.

Crías de la tortuga más grande del mundo

Las hembras viajan hasta varios kilómetros en los meses de julio a noviembre para llegar a las áreas de anidación que tiene lugar en la costa seca y arenosa; para luego realizar la excavación de nidos, que es una tarea agotadora y elaborada que puede llevar a la hembra varias horas al día durante muchos días para completarla.

Las hembras pueden poner de una a cuatro puestas por temporada, al igual que la tortuga laud, teniendo la temperatura, un papel importante en la definición del sexo de la cría; cuando la temperatura del nido es más baja, se producen más tortugas machos, mientras que cuando el nido tiene temperaturas más altas, se producirán más tortugas hembras. 

En este video puedes contemplar como es el desove de la tortuga en la orilla.

Adblock
detector