Se estima que el 80% de los residuos que acaban en el mar proceden de la basuraleza terrestre, movida y transportada por los fenómenos meteorológicos. Llegan a través del turismo costero, las alcantarillas, desagües pluviales, ríos, vertederos ilegales o zonas industriales.
Plásticos, alimentos, cadáveres de animales, materiales desechados por los buques y artes de pesca, entre otros, invaden aguas y fondos marinos. Esos desechos se han detectado en las zonas costeras, aguas lejanas a las fuentes antropogénicas de contaminación.
¿Por qué los residuos pueden llegar al mar?
Sin embargo, debido a la acción del viento y la lluvia, estos residuos también pueden llegar al mar incluso cuando los tiramos a la basura. Pueden acabar abandonados debido a la acción de las tormentas, el viento o la lluvia, o simplemente porque no se han desechado correctamente.
¿Por qué los océanos reciben la mayoría de los desperdicios humanos?
Los océanos reciben la gran mayoría de los desperdicios humanos, ya sea por vertido deliberado (desagües de aguas servidas domiciliarias e industriales) o por su arrastre natural desde la superficie terrestre (ríos o corrientes subterráneas), lo que repercute directamente en las especies marinas.
¿Cómo llegan los plásticos al mar?
Los ríos, el tráfico marítimo y la basura de las playas explican en buena parte cómo llegan los plásticos al mar. El plástico es ya el residuo más recolectado por la ONG ambiental Ocean Conservancy en sus jornadas anuales de limpieza de playas y costas.
¿Cuáles son los desechos que llegan al mar?
La basura del mar se compone de materiales sólidos manufacturados o procesados (por ejemplo, plástico, vidrio, metal y madera) que, de un modo u otro, acaban en el medio marino. Cada año, aproximadamente 10 millones de toneladas de basura van a parar a los mares y océanos del mundo.
¿Cómo llega la basura al mar?
Los contaminantes ingresan a los ríos y directamente al mar mediante las descargas urbanas desde el alcantarillado y los conductos de fábricas y factorías para sus desechos industriales, a veces en la forma de desechos peligrosos o tóxicos.
¿Cómo se clasifican los desechos que contaminan el agua de los ríos y mares?
Los principales contaminantes del agua son los siguientes: Basuras, desechos químicos de las fábricas e industrias. Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).
¿Qué pasa con la basura en el mar?
La basura marina proviene de diversas fuentes y tiene múltiples efectos en el medio ambiente, la salud, la economía la seguridad y la cultura. Por ejemplo, la basura marina puede causar daños a organismos marinos en caso de ingestión o incluso la muerte a los mamíferos marinos que se quedan atrapados en ella.
¿Cuáles son las causas de la contaminación del mar?
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
¿Cuáles son las consecuencias de contaminar el mar?
Los contaminantes que acaban en las aguas costeras pueden acumularse en los organismos marinos a través de la cadena alimentaria, lo que deteriora la resiliencia del ecosistema y supone un peligro para la salud humana de consumirse pescados y mariscos contaminados.
¿Cuáles son las principales causas de la contaminación marina?
Cuando hablamos de contaminación marina, nos referimos a:
¿Cuál es la clasificación de los desechos?
Existen tres tipos de clasificaciones para los residuos: Según su composición (envases, papel y cartón, vidrio, etc.). Según su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos). Según su origen (domiciliarios, industriales, hospitalarios, de construcción).
¿Cómo se clasifican los diferentes tipos de agentes contaminantes?
Cuando hablamos de agentes contaminantes nos referimos a aquellas sustancias que se encuentran en el medio natural y que provocan efectos perjudiciales en el mismo medio ambiente y en la salud de los seres vivos que lo habitan. Podemos encontrar agentes contaminantes de tres tipos: físicos, químicos y biológicos.
¿Cuáles son los tipos de desechos?
Este grupo está formado por diferentes tipos de basura: vidrio, papel y cartón, restos orgánicos, plásticos, textiles, metales, madera y escombros.
¿Cómo afecta la basura a los animales en el mar?
Los desechos plásticos generan la muerte de millones de especies de aves marinas cada año. Posiblemente más que otras aves, el albatros de Laysan se ha visto profundamente afectado por los desechos plásticos que interfieren con sus técnicas de caza.