Pez Betta Dragón: Todo lo que debes saber sobre esta especie

Este llamativo individuo es una variedad de Pez Betta, el cual se encuentra compitiendo con el Guppy y el Pez dorado por el título del pez más popular actualmente, la competencia entre estas especies es muy reñida, el pez betta dragón es continuamente confundido con el pez Cooper, pero son peces diferentes conozcamos todo acerca del pez dragón betta en este post, empecemos.

El pez betta es uno de los peces de agua dulce más conocidos que se conservan en acuarios, esta especie es coleccionados desde antes del siglo XIX en Tailandia y Malasia, el pez dorado y su primo cercano el pez del paraíso, son quizás las únicas especies que tienen una historia más larga en el comercio de acuario.

Estos peces han sido seleccionados selectivamente a través de generaciones de criadores, a través de la cría selectiva un gran número de diferentes variedades han sido desarrollada por ejemplo el pez betta dragón la variedad que conocerás hoy, cuentan con magníficos colores, patrones de tonalidad diferentes y sus aletas son increíbles, Estos peces son conocidos además muy apreciados por su magnífica apariencia, comportamientos interesantes y sencillos requerimientos de espacio, son apodados como la joya del Oriente.

Indice De Contenido [Ocultar]

  • 1 ¿Cuál es el origen?
  • 2 ¿Cerpa Armadillo?
  • 3 ¿Genética?
    • 3.1 ¿Fenotipo dragón?
    • 3.2 ¿Existe el pez betta dragón azul?
    • 3.3 ¿Dragones no enmascarado?
  • 4 ¿Características?
  • 5 ¿Pez Betta Dragón Cautiverio?
    • 5.1 Alimentación
    • 5.2 Acuario
    • 5.3 Comportamientos sociales

¿Cuál es el origen?

El desarrollo del pez betta metalizado se debe a una verdadera fiebre brillante entre los aficionados del pez betta alrededor del todo el mundo, los metales nombre común que se usa para estos peces metalizados, han influido mucho en el hobby de cría de bettas y han abierto las puertas a muchos criadores para desarrollar nuevas variedades de color y combinaciones.

Después del betta metálico que hizo una marca tan prominente en la afición betta, una nueva variante vino entre sus talones, la apariencia única de este betta llamado pez betta dragón se caracteriza por una gruesa, sólida capa metálica plateada blanca que casi se asemeja a una armadura, los Dragones capturó la imaginación de los criadores de betta de todo el mundo, lo que lleva a una alta popularidad que se ha llamado actualmente fiebre del dragón.

los primeros dragones fueron creados usando un súper plakat rojo junto con un plakat de cobre rojo y Betta Mahachai, Con cierta dificultad, el silvestre Betta Mahachai fue cruzado al plakat de cobre rojo con la intención de preservar el Betta Mahachai en la descendencia, entonces un varón joven de esta pareja fue cruzado con una hembra del plakat del rojo estupendo.

El tercer paso fue un retrocruzamiento de madre por hijo, la hembra súper roja se cruzó con uno de sus descendientes en un método comúnmente denominado cría en línea, aunque la forma del cuerpo y finura del alevín no era muy buena y algunos de ellos incluso mostraron malformaciones en el cuerpo, el color estaba allí y el primer par de dragones nació.

Los primeros dragones fueron desarrollados por Mr. Tea, denominados Dragón Rojo V1 se presentó por primera vez al público tailandés en la edición de diciembre de 2004 de una revista llamada Fancy Fish por el equipo de criadores de Interfish.

La brillante capa iridiscente del pez betta dragón V1 rojo no cubrió completamente el cuerpo y fue el Sr. Somchat del equipo reproductor de Interfish en Tailandia quien usó estos peces para mejorar el color y la finura en el dragón rojo V2, En 2005, los primeros dragones fueron mostrados en Aquarama por el equipo del criador de Interfish que también introdujo los primeros dragones rojo al resto del mundo, en esta etapa el pescado todavía poseían una finura corta y aunque no llevo a casa ningún premio, muchos criadores asiáticos fueron impresionados por su aspecto.

¿Cerpa Armadillo?

Alrededor de la época en que el equipo de criadores de Interfish asombraron a el mundo con su nuevo pez betta dragón, Victoria Parnell-Stark de Bettysplendens.com estaba produciendo una cepa llamada “Armadillo” en Estados Unido, La idea inicial para ellos vino de un libro de Walt Maurus, en el que incluyó una fotografía de un betta muy singular que fue el resultado de cruzar Betta splendens con bettas salvajes, como Betta imbellis.

Esta belleza se llamaba el betta Neon, Determinada a reproducir la anomalía, Victoria Parnell-Stark adquirió varios pares de salvajes de Tailandia en un cargamento que incluía Betta imbellis, así como se dijo los Betta Mahachai ya descritos anteriormente, el apareamiento de esta especie es difícil.

Los cruces mahachai demostraron no sólo ser difíciles sino temperamentales, y fue sólo con un poco de prueba y error que se registró un ejemplar exitoso entre un Betta sp. Mahachai y un Betta splendens verde, sin embargo, los alevines resultantes nunca fueron particularmente resistentes o prolíficos.

Deseas mas información sobre el origen del pez betta dragon observa este video y no te quedes con la duda.

Hubo considerablemente más éxito con los peces Betta splendens y el Betta imbellis, creando algunos  ejemplares muy interesantes, muy iridiscentes y enmascarados, estos estaban empezando a aparecer, La primera generación se produjo muchos bettas verdes, rojos y multicolores, algunos con escamas altamente iridiscentes y branquias de colores brillantes.

Las mejoras secuenciales mejoraron el efecto, de modo que en unas pocas generaciones comenzaban a aparecer bettas con iridiscencia más pesada y caras completamente enmascaradas. La Betta sp. Los híbridos mahachai por los Betta splendens no iban tan bien, así que antes de que su influencia se perdiera por completo fueron absorbidos por la línea Betta splendens x Betta imbellis híbridos.

En 2006 se pusieron a la venta los primeros bettas “Armadillo”, y no pasó mucho tiempo antes de que los entusiastas betta notaran similitudes entre los Armadillos y los dragones, De hecho, sus orígenes siguieron una fórmula muy correlativa, con las diferencias particularmente en el color que se atribuyen probablemente a la cantidad de influencia de Imbellis en el armadillo.

El Betta imbellis, Betta smaragdina y Betta Mahachai naturalmente tienen un mayor grado de iridiscencia en las escamas en comparación con Betta splendens, que probablemente es una adaptación al agua más turbia en su hábitat natural, ambos peces bettas dragones y armadillos descritos anteriormente se caracterizan por una gruesa incrustación metálica iridiscente que casi se asemeja a la armadura.

Cuando echamos un vistazo al origen de los metales y dragones vemos un montón de superposición, el cruzamiento de bettas domesticados con Betta imbellis dio lugar a los metales que a su vez también tienen una importante contribución al desarrollo del pez betta dragón.

Este origen compartido probablemente explica la similitud entre los metálicos y los dragones, pero en el caso de los segundos la influencia adicional de Betta sp. Mahachai es la clave para la brillante armadura como escalamiento metálico, cuando es comparado con el tipo salvaje Betta imbellis y Betta Mahachai ya se observa que la iridiscencia es más brillante y más gruesa en el último nombrado.

¿Genética?

Sabemos que los primeros bettas metálicos se crearon alrededor del año 2000, Tomó varios años antes de que el Dr. Leo Buss proporcionó varios artículos que publicados, estos nos proporcionó mucho más información y algunos conocimiento sobre la composición genética de este fenotipo, el mismo lapso de tiempo ha pasado desde que se desarrollaron los primeros dragones, pero hasta el momento no se sabe mucho sobre la composición genética y la herencia de este fenotipo y por lo tanto Podemos hacernos algunas pregunta sobre la genética de esos peces.

Si quieres poder mejorar tu propio pez betta dragon en tu acuario, ve este video te otorga mucha información.

¿Fenotipo dragón?

Podemos ver claramente que la apariencia única del pez betta dragón afecta claramente a la capa iridiscente, hasta ahora se han caracterizado varios genes que afectan a la capa iridiscente, por ejemplo, los clásicos iridiscentes de betta metalizado azul (blbl), turquesa (BlBl) y azul real (Blbl), metálicos o amarillo reflectante iridophore que es la variante del tipo salvaje del amarillo reducido iridophore Locus y el gen de iridiscencia extendida (Si) que es responsable del aumento en la densidad y distribución del color iridiscente.

En 2007, Joep van Esch de Bettaterritory.nl realizó algunos cruces experimentales con pez betta dragón en su sala de pesca para aprender más sobre el comportamiento hereditario de este rasgo, Después de cruzar un dragón y un metálico regular (BT171007A) observo que todos los descendientes tenían un fenotipo de cobre.

Teniendo en cuenta el hecho de que sólo se puede obtener un fenotipo de cobre (azul de acero metálico homocigoto, blbl ++) cuando la descendencia obtiene un alelo azul de acero (bl) y un alelo metálico (+) de cada progenitor, este resultado sugiere que tanto Rasgos pueden desempeñar un papel importante en la aparición única del fenotipo dragón.

Curiosamente, el escalamiento metálico de la descendencia parecía más grueso y sólido que el observado en los peces metálicos regulares, esta característica también fue transmitida a la descendencia cuando un dragón heterocigótico fue cruzado a un pez metálico heterocigótico (BT271107).

Los descendientes resultantes del cruce de dos hembras heterocigotas metálicas (BT171007B) dieron como resultado descendencia homocigótica, heterocigótica y no metálica sin esta apariencia única que se observó antes, por supuesto, tenemos que tener en cuenta que estos hallazgos se apoyaron puramente en observaciones macroscópicas esto quiere decir a simple vista.

Sin embargo, estos cruces demuestran que el rasgo dragón es hereditario y sugiere que se comporta bastante dominante ya que ya claramente afecta la capa iridiscente de los peces heterocigótico

En los informes de cría de Pichet y Victoria Parnell-Stark cruzando un pez metálico a Betta Mahachai parece haber sido la clave para la espesa brillante armadura como la escama metálica de dragones, El Dr. Leo Buss ha informado de que bettas metálicos domesticados y Betta imbellis de tipo salvaje poseen iridóforos reflectantes amarillos, pero si esto también es válido para Betta smaragdina y Betta Mahachai a nuestro conocimiento es desconocido.

Se sabe que es posible que varias variantes de un cierto gen (polimorfismos) puedan existir dentro de una población de cierta especie por ejemplo el Betta splendens, Betta imbellis, Betta smaragdina y Betta Mahachai todos comparten un antepasado común, existe la posibilidad de que tales variantes genéticas también existan entre estas subespecies y que se combinaron cruzando las diferentes subespecies.

Es difícil responder a qué gen y variante génica exactamente es responsable de la aparición única de dragones sin ningún examen microscópico de los cromatóforos mismos y un programa de cría determinado.

 

¿Existe el pez betta dragón azul?

La característica capa gruesa, plateada blanca metálica en el cuerpo se encuentra típicamente en especímenes rojo, amarillo, naranja, blanco y negro de pez betta dragon, en el caso de los dragones rojos, amarillos y anaranjados, esta capa puede observarse tanto en los peces ligeros como en los oscuros.

Curiosamente, hasta el momento esta capa metálica blanca / plateada característica no se ha observado en bettas de color oscuro con un color iridiscente clásico azul de acero, azul turquesa o azul real del cuerpo y finura.

En el caso del pez betta dragón de cuerpo oscuro con una base iridiscente clásica, la apariencia plateada / blanca parece estar enmascarada, aunque basada en la observación macroscópica su escama parece diferir de un pez metálico regular por ser más sólida, ha habido reportes de dragones rojos y negros con un brillo azulado en sus escamas, pero hasta el momento no se han desarrollado verdaderos dragones azules con este escalamiento típico grueso, plateado / blanco.

¿Dragones no enmascarado?

En general, el fenotipo dragón parece estar asociado con la capa iridiscente que cubre la cabeza, el denominado rasgo de la máscara, se sabe que el rasgo metálico y de la máscara son causados ​​por genes separados y pueden trabajar independientemente, con la excepción de unos cuantos dragones de mármol, hasta el momento sabemos que no se han desarrollado dragones no enmascarados, pero esto puede cambiar en el futuro.

¿Características?

Actualmente hay peces bettas dragones de todos los colores y aletas que han sido perfeccionado mediante la cría selectiva, estos tienen la misma característica que pez betta comun solo que posee, la particular coloración de armadura en el pez betta dragón.

El pez betta dragón tiene un cuerpo robusto alargado y aletas redondeadas cortas, por su parte la hembra posee aletas más cortas que el macho, como todos los demás peces laberínticos pueden respirar aire exterior, generalmente tragándolo en la superficie del agua.

Tienen un “órgano especial del laberinto” que actúa como un pulmón que les permite sobrevivir en aguas agotadas o contaminadas por el oxígeno, crecerán entre 6 a 7 cm de longitud y su promedio de vida es de 2 a 3 años con buen cuidado.

Puede haber un cambio de patrón de color cuando se desarrolla cambios de humor en el pez betta dragón, principalmente en las hembras, las barras horizontales se mostrarán cuando están estresadas o asustadas sólo raramente se observan en los machos, las rayas verticales pueden aparecer en las hembras cuando coquetea para indicar que están dispuestas y listas para reproducirse.

Una de las característica de este pez es su reproducción puedes observar el desove del pez betta dragón hembra en este video, es una acción muy interesante.

El día de hoy el pez Betta Dragón está disponible en muchos colores brillantes y patrones de color, y con aletas increíbles, tanto el macho como la hembra se han desarrollado a través de la cría selectiva, esta especie tiene dos formas de mutación primaria: una forma xanthorosa que es un exceso de pigmentación amarilla y una forma negra.

Los colores azul y rojo fueron los primeros y más fáciles de desarrollar. Ahora han sido seguidos de magenta, naranja, blanco, amarillo, negro, turquesa, azul oscuro, azul brillante con reflejos rosas, crema, coloraciones verdes oscuro, los patrones de mármol y mariposa han surgido en combinaciones de éstos, tales como púrpura y azul, también hay tonos metálicos como cobre, oro, platino y un blanco opaco.

Los Bettas han sido criados selectivamente para desarrolla una finura en sus aletas que es más larga y de varias formas, algunas de estas formas incluyen, Betta de aleta corta, Cola redonda Betta, es un pez betta dragón de una sola cola que tienen aletas con bordes redondeados, el pez betta dragón más común es la cola del velo, este pez tiene una longitud extendida de la aleta, una cola no simétrica, y los rayos de la aleta caudal usualmente sólo se dividen una vez.

Crown Tail Betta también tenemos este tipo de aleta, éstos poseen rayos de aleta extendido más allá de la membrana, dando a la cola un aspecto de la corona de una corona, Peine Tail Betta esta es una versión menos extendida de la cola de la corona, Mitad del Sol Betta con aleta caudal de 180 grados, Betta de media luna es donde la aleta caudal forma una forma de “D” en un ángulo de 180 grados, con los bordes estridentes y rectos.

Delta Tail Betta esta variedad tiene una aleta caudal que es menor que el ángulo de 180 grados que se encuentra en la media luna, pero también tiene bordes nítidos y rectos, súper Delta Tail Betta, existe una gran variedad de formas asociada a las aletas del pez betta dragón.

¿Pez Betta Dragón Cautiverio?

Este es un pez resistente y hace una buena opción para personas principiantes en el cuidado de acuarios, son poco exigentes y debido a su tamaño se puede mantener en un acuario más pequeño, son comedores resistentes y aceptará fácilmente una amplia variedad de alimentos, porque los machos se pelean entre sí, los machos deben mantenerse solos o en parejas, pero estarán bien en una comunidad mixta con otros peces que son muy pacíficos, de tamaño similar y con un aspecto menos colorido.

La mala calidad del agua dentro de su tanque aumenta su susceptibilidad a enfermedades importantes. Al igual que cualquier otra especie de peces, su salud está estrechamente vinculada con las condiciones existentes en su medio ambiente. Para mantener su Betta saludable, debe hacer un punto para comprobar las condiciones del tanque con frecuencia, junto con la limpieza regular y cuidados intensivos.

El Betta puede sufrir de varios problemas de salud causados por bacterias, hongos, protozoos, virus y parásitos. Los síntomas distintos se manifiestan a menudo y deben darle una pista allí es algo mal con sus pescados que necesita ser dirigido cuanto antes.

Alimentación

El pez betta dragón es omnívoros comen algas verdes en la naturaleza, su dieta es principalmente carnívora, en su hábitat natural se alimentan principalmente de zooplancton, larvas de insectos, crustáceos e insectos acuáticos, en el acuario generalmente comerán todo tipo de alimentos vivos, frescos y secos de proteína.

Para mantener un buen equilibrio es necesario darles una proteína de alta calidad de pellets o escamas de alimentos todos los días, ellos comerán con gusto los alimentos diseñados para Bettas, pero también se sugiere darle de comer camarón salado ya sea vivo o congelado o gusanos de sangre, por lo general, alimentar una o dos veces al día.

Algunas confusiones acerca de los requerimientos alimenticios de estos peces se han producido en los últimos años, una tendencia donde un florero de vidrio cubierto con una planta para crear un ambiente decorativo, ha llevado a la gente a pensar que estos peces comen raíces de las plantas, sin embargo, no comen las raíces de las plantas y se debe proporcionar una dieta de proteínas.

Acuario

Estos son peces muy resistentes y, aunque el órgano laberinto permite que los peces sobrevivan en el agua agotada de oxígeno, es un error común no realizar cambios de agua esto afecta de igual manera a estos peces, se acumula las toxinas que cualquier otra especie, los cambios regulares del agua es una necesidad deben de realizarse estos de un 25% de agua semanalmente.

El pez betta dragón nadará en todas las partes del tanque pueden sobrevivir en espacios más pequeños, un acuario de tamaño mínimo para un solo espécimen sería de 3 galones si se mantiene en una habitación caliente, y con el mantenimiento regular, Lo harán mejor sin embargo en un acuario más grande, con la filtración adecuada y un calentador, junto con el mantenimiento regular, se recomienda un acuario de 10 galones, proporcione la circulación suave del agua y algunas plantas robustas de acuario, este debe estar cubierto para evitar saltos.

El tanque debe ser decorado de una manera que permita a el pez betta dragón de personalidad dominante, también a el más silencioso vivir felizmente, esto simboliza la construcción de unos cuantos escondites y algunas cubiertas superficiales, manifestarán sus colores mejor en un substrato oscuro y necesitarán algunas plantas robustas para acuarios es necesario proporcionar a la hembra lugares donde esconderse, esta especie aprecia cierta cubierta con  plantas flotantes, pero debe dejar algunas áreas abiertas para que traguen el aire en la superficie.

Esta especie se ingresa a menudo a tanques tan pequeños como 1/4 galón, pero esto le puede ocasionar daños a el pez betta dragón, aunque el pez está equipado con un órgano de laberinto que le permite a la especie sobrevivir en aguas agotadas de oxígeno por períodos cortos de tiempo, este pez sufrirá el mismo daño de tejido de amoníaco y picos de nitrato como cualquier otra especie, esto es casi imposible de prevenir en un tanque muy pequeño.

Tamaño mínimo del tanque es de 3 galones (11 Litros), Un varón se puede mantener en un tanque de 3 galones, pero un par o en una comunidad que hará mejor en un acuario de 5 a 10 galones, el Tipo de sustrato puede ser Cualquiera, la Necesidades de iluminación es Moderada a iluminación normal, la Temperatura debe estar entre los 23.9 a 30.0 ° C, Mantenga la temperatura ambiente circundante en consonancia con la temperatura del agua para evitar causar traumatismos en el laberinto.

El Rango de PH debe ser entre los 6.0 a 8.0, la dureza entre 5 a 35 dGH, no use agua salada, el movimiento del agua debe ser débil le resultará incomodo a el pez betta dragón corrientes de agua fuertes, estos peces habitarán todos los niveles del acuario.

Comportamientos sociales

Generalmente se considera un buen pescado para la comunidad, sin embargo, el pez Betta dragón puede ser violento con otros peces de aletas, en ocasiones con algunos compañeros de tanques lo empuja continuamente contra si para conseguir que se mueva, y a veces las aletas se convierten en un blanco fácil para una apretura ocasional.

Los ejemplares machos son completamente intolerantes entre sí y cualquier cosa que confundan a el pez betta dragan con otro macho Betta lo atacara, Las hembras son menos agresivas entre sí, pero siguen siendo muy jerárquicas, Sólo un macho puede ser guardado en un tanque, dos machos juntos lucharán hasta la muerte.

Las hembras se pueden mantener en grupos de 3 a 7 de esta manera funcionan muy bien, Un macho se puede mantener con las hembras si el tanque es bastante grande y hay un montón de escondites, sin embargo, esto no se recomienda generalmente excepto cuando la cría, ya que a menudo se atacan entre sí.

Para finalizar te dejo un video explicativo del cuidado en acuarios de los peces bettas en general, esto se aplica a el dragon tambien, si estas pensando en conseguir un pez de estos para mascotas es importante que estés empapado en información para su cuidado.

Adblock
detector