Reduce la contaminación en el mar con combustibles y otros materiales dañinos, recoge los envoltorios plásticos que veas en la playa o el mar. – No incentives la pesca masiva que contribuya a la captura incidental de tortugas. – No consumas productos de derivados de la concha (carey).
10 cosas que debes hacer para proteger a las tortugas
- Evita acerca a ellas.
- Déjalas pasar.
- No tires basura.
- Visita las playas sin mascotas.
- Apaga la luz.
- Ten cuidado con sus crías.
- Ten cuidado donde pisas.
- Cuida las plantas nativas.
¿Cómo cuidar el hábitat de las tortugas marinas?
Para cuidar el hábitat de las tortugas marinas no solo es importante establecer un sistema de reciclaje y no ensuciar las playas, también lo es ayudar a limpiarlas, concienciar a los demás sobre ello y prestar atención a los productos del mar que se compran para su consumo.
¿Qué puedo hacer como voluntario para cuidar tortugas marinas?
¿Qué puedo hacer como voluntario para cuidar tortugas marinas? Si quieres ayudar de una forma más activa puedes ser voluntario para ayudar a salvar a las tortugas marinas y a reducir la contaminación de plásticos. Contamos con varios programas con tortugas marinas, en los que participarás en:
¿Por qué es importante la conservación de tortugas?
¿Por qué es importante la conservación de tortugas? Si las tortugas marinas desaparecen no solo será una gran pérdida para la humanidad, sino que amenazaría la vida de otras especies marinas. Los científicos creen que las tortugas marinas son esenciales para la salud de los ecosistemas marinos, y estos son algunos ejemplos del porqué:
¿Cuál es la comida favorita de las tortugas marinas?
Aunque las tortugas marinas se vuelven más sabias con la edad respecto a sus hábitos alimenticios pueden cometer errores cuando buscan su comida, ya que algunos desechos plásticos se parecen a su alimento. Por ejemplo, las medusas son la comida favorita de la tortuga verde de los Galápagos.