Las tortugas carey son animales que viven en el mar (acuáticos) así que su hábitat son mares abiertos o en arrecifes de coral, se ubican en aguas tropicales del océano índico, pacífico y atlántico. Pueden habitar en zonas de México, continente africano, estados unidos y cabo de buena esperanza.
Esta especie es de hábitos solitarios, pero llega a formar pequeños grupos alrededor de casi todas las costas y coralinas continentales e insulares. Habitan casi todas las costas rocosas, viven en aguas particularmente claras y poco profundas con abundante alimento.
¿Cuál es el hábitat de las tortugas carey?
¿Qué es el hábitat de las tortugas carey? Las tortugas carey se encuentran principalmente en los océanos tropicales del mundo, predominantemente en los arrecifes de coral. Se alimentan principalmente de esponjas utilizando sus picos puntiagudos para extraerlas de las grietas del arrecife, pero también comen anémonas de mar y medusas.
¿Cuáles son las características de la tortuga carey?
Características especiales de la tortuga carey: Su cabeza es estrecha terminando en una punta aguda que se asemeja al pico de un pájaro, la cual es perfecta para encontrar sus fuentes de alimento.
¿Cuál es la esperanza de vida de la tortuga carey?
La tortuga carey no tiene un ciclo de vida muy largo en comparación con otras tortugas, su esperanza de vida es entre 30 y 50 años. ¿Cuál es la alimentación de la tortuga Carey?
¿Cuánto tiempo tarda la tortuga carey en reproducirse?
La tortuga carey tarda más de un decenio, y probablemente dos o más, en alcanzar la madurez sexual. Un adulto tiene posibilidades de sobrevivir y reproducirse durante al menos otros diez años. Las tortugas carey pueden colocarse en la categoría de animales “de maduración tardía y longevos”.
¿Cuál es el hábitat de la tortuga?
Hábitat: Pueden encontrarse tortugas marinas en todos los océanos, mares y costas con aguas templadas, cálidas y tropicales. Cinco de las siete especies pueden encontrarse en distintos lugares, siempre y cuando sean aguas tropicales y subtropicales.
¿Qué come la tortuga carey y dónde vive?
La forma que tienen la cabeza y el pico de esta especie le permite extraer comida de las grietas de los arrecifes. Su dieta consiste de esponjas, anémonas, calamares y camarones. La tortuga carey juega un papel ecológico importante en la salud del ecosistema de los arrecifes.
¿Dónde se encuentra la tortuga carey en Colombia?
El Parque está en la costa norte del Pacífico Colombiano y alberga una extensión importante de arrecifes coralinos, al igual que esteros de manglar en buen estado de conservación. Estos dos ecosistemas, al parecer, son los hábitats favoritos de la Carey en el Océano Pacífico Oriental.
¿Dónde habita la tortuga carey en Panamá?
En septiembre de 2014, el Parque Nacional Coiba fue visitado por una expedición científica, quienes descubrieron en el área marina protegida una alta densidad de tortuga carey (eretmochelys imbricata).
¿Cómo se alimentan las tortugas?
Plana: esta especie come de todo, incluyendo algas marinas, camarones y cangrejos. Lora: el único alimento en el menú de la tortuga lora es la carne, preferentemente la de cangrejo. Golfina: esta es otra especie omnívora que come medusas, pepinos de mar, peces y una amplia variedad de plantas y animales.
¿Cuáles son las características de las tortugas?
Las tortugas terrestres son animales particularmente lentos y calmos, de caparazones voluminosos y ásperos, que pueden variar mucho en materia de peso, longitud y coloración. Es usual hallarlas a la intemperie donde se exponen al sol para calentar su sangre fría, y en general poseen un temperamento paciente.
¿Cuáles son las características de la tortuga carey?
La tortuga carey es una tortuga de tamaño mediano en comparación con el resto de especies de tortugas marinas. El caparazón es alargado y presenta, como característica exclusiva de esta especie, los escudos imbricados y el borde aserrado.
¿Cómo viven la tortuga carey?
Hábitat y alimentación
Las tortugas carey se encuentran en las aguas tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Evitan aguas profundas, y prefieren la costa donde las esponjas de las que les gusta alimentarse son abundantes y los lugares de anidación en la arena están al alcance.
¿Cuántos huevos pone la tortuga de carey?
Éstas ponen una media de 100 huevos en cada nido con entre 3 a 7 nidos durante la temporada de anidación. En una franja de unos 32 km de playa en la costa este de Florida, las tortugas pueden poner unos 70.000 kilos de huevos en la arena.
¿Cuántas tortugas carey hay en Colombia?
Funcionarios de Parques Nacionales Naturales contabilizaron 15 nidos de tortugas Carey en 2008, en 2015 apenas encontraron uno. Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia.
¿Cuál es el depredador de la tortuga carey?
Entre los más comunes se encuentran: perros, mapaches, hormigas, cangrejos, diversas clases de aves marinas, ratas, serpientes, dingos, chacales, lagartos y zorros.
¿Cuántos años puede llegar a vivir la tortuga carey?
En condiciones normales, la tortuga carey promedio es capaz de vivir y reproducirse por lo menos diez años más después de alcanzar la madurez.
¿Cuál es el dominio de la tortuga carey?
Existen dos subespecies, Eretmochelys imbricata imbricata que se puede encontrar en el océano Atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada en la región indo-pacífica.
Eretmochelys imbricata.
Tortuga carey | |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Reptilia |
Orden: | Testudines |
Familia: | Cheloniidae |
¿Cuáles son los animales que están en peligro de extinción en Panamá?
En materia de biodiversidad, Panamá se encuentra bien posicionado; sin embargo contamos con importantes especies en peligro de extinción como jaguar, águila harpía, tapir, Gambute, tortuga carey entre otros.