Los erizos de mar son equinodermos, una especie de animales marinos de la misma familia que las estrellas de mar. Son animales marinos esféricos y espinosos que normalmente habitan en los cinco océanos del mundo. Se calcula, que actualmente hay alrededor de 950 especies de erizos de mar.
Estos animales poseen un cuerpo de formas muy diversas y que varía de un ejemplar a otro: los hay muy redondos y espinosos mientras que otros son más chatos y recubiertos por una especie de tejido aterciopelado. Además, los erizos de mar poseen unas pequeñas espinas venenosas que pueden producir graves lesiones.
¿Cómo se reproduce el erizo de mar?
El erizo de mar, como muchas otras especies marinas, se reproducen liberando sus espermatozoides (en el caso de macho) y huevos (en el caso de la hembra) en el mar, la fecundación se realiza de manera externa. Para que la fecundación pueda llevarse a cabo, entra en juego algo llamado quimiotaxis.
¿Cómo respiran los erizos de mar?
Los erizos de mar respiran mediante «branquias», pequeñas estructuras externas y ramificadas situadas en la parte inferior, cerca de la boca; también emplean las prolongaciones de su cuerpo (pies ambulacrales). El principal medio de circulación es un líquido que posee unas células capaces de transportar oxígeno (celomocitos).
¿Cómo son los erizos?
Características. El erizo es un mamífero insectívoro que mide aproximadamente 24 centímetros y pesa hasta 500 gramos. Tienen el lomo cubierto de púas y el resto cubierto de pelo marrón, negro o blanco. Son solitarios y territoriales.
¿Qué es un erizo de mar para niños?
Pertenece a la familia de los equinodermos. Habita en el litoral hasta los 30 m de profundidad, entre rocas, charcas dejadas por la marea o agujeros naturales o excavados por ellos para protegerse de las corrientes. Se recubre de conchas, piedras y algas como defensa, y para evitar la luz intensa.
¿Qué pasa si me pica un erizo de mar?
Tocar o pisar esas espinas afiladas por lo general causa una herida punzante y dolorosa. Las espinas se rompen con frecuencia en la piel y causan dolor crónico e inflamación cuando no se extraen. Puede producirse dolor muscular y articular, además de erupciones.
¿Dónde viven los erizos?
Los erizos habitan en una amplia variedad de climas, terrenos y continentes, como Europa, Asia, África o Nueva Zelanda, donde se han introducido.
¿Qué hacen los erizos?
El erizo es un pequeño mamífero que apenas llega al medio kilo de peso y que llama la atención por sus características púas, que emplea como arma defensiva haciéndose una bola cuando percibe un posible peligro, y por su simpático rostro.
¿Qué comen los erizos de casa?
Los erizos pueden comer carnes de pollo, pavo o pescado siempre que estén bien cocidas. También pueden comer huevos cocidos. Entre las frutas que sí pueden comer encontramos el plátano, la sandía, la manzana o las peras. Hierbas como manzanilla o menta.
¿Cómo se alimentan los erizos de mar?
El erizo forma parte importante para mantener un cierto equilibrio en el mar gracias a sus hábitos alimenticios ya que es un animal herbívoro y se alimenta de porciones de algas y en ocasiones llega a comer pequeños animales muertos, depositados en el fondo del mar, sustancias orgánicas junto con limo y con arcilla,
¿Cómo crecen los erizos de mar?
El erizo de mar tiene un tamaño entre 3 y 10 cm, aunque las especies más grandes hasta los 64 cm de diámetro. El cuerpo es redondo y tiene largas espinas que surgen de él. Estas espinas son usadas para protegerse, moverse y atrapar las partículas de alimentos que flotan en el agua.
¿Qué especie es el erizo de mar?
Erizo de mar
Erizo de mar Diadema antillarum Philippi, 1845 | |
---|---|
Orden: | Echinothuroida |
Familia: | Diadematidae |
Especie: | Diadema antillarum Philippi, 1845 |
Distribución |
¿Qué enfermedades puede transmitir un erizo de tierra?
Independientemente del lugar donde se compren, los erizos pueden portar bacterias Salmonella que pueden enfermar a las personas. Las personas que sean dueñas de erizos o entren en contacto con ellos pueden tomar medidas para mantenerse sanas alrededor de esta mascota.
¿Cómo quitar espinas de erizo de mar?
Cuando están muy profundas y no se puede sacar de ninguna manera, otro método muy eficaz es meter el pie en agua muy caliente y vinagre (aproximadamente un 30% de vinagre), para que la púa se reblandezca y al macerarse la piel, salga del interior.
¿Cómo saber si mi erizo se va a morir?
Si tienes un erizo como mascota, es muy posible que sepas que uno de sus principales problemas es…
Los síntomas de que un erizo está empezando a hibernar son:
- Cuerpo frío.
- Patas frías.
- Pérdida de sed y apetito.
- Disminución de su actividad normal (tanto de día como de noche)
- Menor cantidad de excrementos.
- Falta de equilibrio.
¿Dónde viven y qué comen los erizos?
En su hábitat natural, los erizos salen al anochecer para buscar alimento. Algunos son capaces de recorrer enormes distancias durante la noche. Comen cantidades considerables de insectos de cualquier tipo, sobre todo de los subterráneos, como: Gusanos de tierra.
¿Dónde viven los erizos en México?
El erizo de vientre blanco o Atelerix albiventris procede de África subsahariana y habita en zonas de la sabana y campos de cultivos de las poblaciones.
¿Dónde viven los erizos de tierra en España?
Habita en las islas y en el litoral Mediterráneo, mas o menos de Tarragona a Murcia, incluida Lleida. Los adultos pesan de 500 a 700gr. El erizo africano (doméstico) se puede confundir muy fácilmente con el moruno, pues a ojos inexpertos son prácticamente iguales.
¿Qué es un erizo de mar?
El erizo de mar es el nombre común de los equinoideos (Echinoidea). Existen casi 950 especies reconocidas de erizos de mar. Poseen diferentes formas y tamaños, algunos están cubiertos por finas espigas alargadas y otros poseen una corteza endurecida forma de placas calcáreas.
¿Cómo respiran los erizos de mar?
Los erizos de mar respiran mediante «branquias», pequeñas estructuras externas y ramificadas situadas en la parte inferior, cerca de la boca; también emplean las prolongaciones de su cuerpo (pies ambulacrales). El principal medio de circulación es un líquido que posee unas células capaces de transportar oxígeno (celomocitos).