animales marinos de agua salada más buscados por el hombre

En esta oportunidad veremos los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre. Son objeto de una pesca que reporta todos los años millonarias ganancias, pero que, en muchos casos, los ha llevado al borde de la extinción.

Haz clic en este enlace y lee sobre los animales acuaticos invertebrados: clasificación y características.

animales marinos de agua salada más buscados

El camarón

Indiscutiblemente los camarones son los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre.
Los camarones son integrantes de la familia de los peneidos (Penaeidae). De adulto viven en mar abierto para reproducirse. Alcanzan una longitud de entre 15 y 20 centímetros.
Las hembras ponen en el mar un número extraordinario de huevos que, alrededor de 300 mil y un millón y medio por desove, de donde nacen pequeñas larvas llamadas nauplios. Estas miden cerca de medio milímetro, que nadan con sus apéndices cefálicos formando parte del plancton.

Pesca de arrastre

Para su captura en alta mar, se emplea el llamado barco camaronero, casi siempre de entre 15 a 30 metros de eslora. Tienen una bodega con hielo para estibar al camarón. No obstante estas bodegas de hielo están siendo sustituidas por bodegas de congelación.
El camarón encabeza la lista de los animales marinos de agua salada más consumidos por el hombre. Según la FAO, la captura total de peneidos en 1986 fue de 1.954.187 toneladas. De las cuales correspondieron al Océano Pacifico Septentrional el 50%, mientras que al Atlántico Septentrional el 20%, Océano Índico el 15% y el otro 15% restante, a los demás mares.
En Japón el “langostino del norte”, el “camarón rosado”, el “langostino de Kuruma” y el “camarón del Océano Pacífico”, son muy apreciados en el mercado y tienen un alto valor económico.

El salmón

Otro de los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre, es el salmón, al extremo de verse la especie amenazada.
El salmón, también conocido como el Rey de los Peces, llegó a ser una de los animales más abundantes del mar. Dominó las aguas del hemisferio norte. Pero lamentablemente, es imposible nadar siempre a contracorriente y en los últimos siglos, a medida que el desarrollo industrial se extendía por Europa y Estados Unidos, las poblaciones de salmón mermaron drásticamente.

Piscifactorías

A pesar que el salmón del Pacífico se extinguió en muchos de los ríos donde antes criaba, aún mantiene un poco de territorio en su reino del oeste. Las cinco especies de salmón que habitan el noroeste del Pacífico son: Sockeye, Coho, Pink, Chum y Chinook. Mientras que el salmón Masu, menos conocido, vive en el pacífico occidental. Estas 6 especies representan casi la totalidad del salmón salvaje que se come en el mundo.
Se estima que aproximadamente, el 75% del salmón que se consume actualmente en el mundo, proviene de una piscifactoría.
Alaska es denominado como el país del salmón. Cada verano 6 mil pescadores en 1.600 barcos sacan más de 30 millones de ejemplares de esta especie, lo que representa casi el 10% de la pesca mundial de esta variedad salvaje.

Si quieres saber cuáles son los animales acuaticos mamiferos en peligro de extinción, pulsa nuestro enlace y lee este artículo.

Atún de aleta amarilla

Y llegamos a uno de los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre, el atún de aleta amarilla.
Este bello animal es el atún tropical más famoso y deseado del mundo.
El atún de aleta amarilla es muy prolífico en muchas aguas templadas. Estos fabulosos peces, están muy apreciados en todos sus tamaños así como en todos los lugares donde se pescan. Generalmente las capturas se dan desde embarcaciones de consola central, en particular durante las horas nocturnas. Son mayores las capturas con equipo pesado y all tackle.
Los atunes de aleta amarilla se ubican en casi todo el mundo, en aguas tropicales y subtropicales, entre las latitudes 40ºN y 35ºS, exceptuando el mar Mediterráneo.

Presión de pesca comercial

Posiblemente su rasgo más inconfundible sea la franja de color amarilla, dorada o azul iridiscente que recorre casi todo su cuerpo. El pez más grande registrado medía 280 centímetros y pesó 400 kilogramos.
Estos túnidos son muy apreciados y buscados por la pesca comercial. Sólo en los EE.UU sus capturas han crecido a casi un 45% de las capturas de atunes. En la superficie, se pescan principalmente con la red de cerco y de enmalle. Para el sistema de la cortina, se rodea el banco con una red grande, la cual cierra su fondo. Después se tira de ella y se sube al barco. Las capturas se sacan reabriendo el fondo de la misma cuando se encuentra fuera del agua.

Objetivos de las pesquerías

Las grandes pesquerías también ven al aleta amarilla como objetivo muy lucrativo. Generalmente con base fuera de Japón, Corea y Taiwán, operan por todo el mundo. La mayoría de las capturas de atunes de aguas profundas se practican al oeste del Pacífico.

Bacalao

Este es otro caso de cuidado. El bacalao también se incluye entre los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre.
El bacalao común, también conocido como bacalao del Atlántico o bacalao de Noruega (Gadus morhua), se trata de una de las cerca de 60 especies de una misma familia de peces migratorios. Habitan en mares fríos del norte. Generalmente el bacalao es de tamaño pequeño, aunque algunos especímenes pueden alcanzar los cien kilogramos y medir casi dos metros. Su alimentación está basada en otros peces más pequeños, como el arenque.
El bacalao en salazón es una de sus formas procesadas y consiste en practicarle la desecación mediante sal. Esto permite que se pueda conservar en un lugar seco durante varios meses.

Rico en vitaminas y Omega-3

El bacalao es muy apreciado por su carne, además del aceite de su hígado. Éste es extremadamente rico en ácidos grasos Omega-3 y en vitamina A y vitamina D.
Otras especies comestibles incluyen el abadejo, el bacalao del Pacífico, así el eglefino. Lamentablemente este último ha sido diezmado por las redes de arrastre de los grandes barcos factoría.
Este pez también es objeto de pesca abusiva en el Atlántico norte.

Marlín azul

Y culminamos esta lista de los animales marinos de agua salada más buscados por el hombre, con el Marlín azul, que ha sido por mucho tiempo el favorito de los peces de agua salada para los pescadores de alta mar. El Marlín representan la cúspide de una captura: fuerte, astuto, rápido y enorme. Los pescadores deportivos de América del Norte los avistaron por primera vez en la década de 1920, en los alrededores de las Bahamas. Desde entonces su pesca se ha convertido en una empresa multimillonaria.
El Marlín muy buscado por los pescadores comerciales, por su exquisita carne, ya que se vende a menudo para sushimi japonés.

En este artículo conocerás a los animales acuaticos grandes y voraces que podrían comerte. Pulsa el enlace y verás.

Adblock
detector